Entiendo que si estás aquí, es porque sabes que las personas mayores pierden masa muscular mil veces más rápido que tú y que yo.
Y eso te preocupa, porque es un problemón.
Claramente, el problema no es que lo sepas (que lo sepas es bueno).
El problema es la velocidad extrema a la que los mayores pierden su masa muscular y se vuelven dependientes de sus familiares.
Esta situación es algo que preocupa a la mayoría de personas por 2 razones:
Por suerte (y porque estás leyendo esto) vas a dejar de preocuparte por esto en muy pocos segundos.
Porque sabes que SÍ, que hay una solución (y si no lo sabes ya te lo estoy diciendo yo).
Y, además, porque en breves te voy a dar las principales claves para recuperar la masa muscular en las piernas en personas mayores.
¿Cómo empezar a recuperar masa muscular en las piernas en personas mayores?
Para recuperar masa muscular en las piernas, en el caso de las personas mayores, hay que hacer lo mismo que para personas de 20 o 30 años.
Pero… ¿Cómo va a ser lo mismo?
Que tienen 50 años más… Tú estás loco…
No te te alteres.
Que no vas a tener que decir a tu madre o abuela que levante 100kg en sentadilla, si nunca ha entrenado fuerza.
Pero tiene que ponerse a hacer entrenamiento de fuerza, comer bien y descansar en condiciones.
Entrenamiento de fuerza para recuperar masa muscular en las piernas
Este tipo de entrenamiento debe realizarse al menos 1 día por semana, aunque si son 2, mucho mejor.
Esto es lo único que puede hacer que tu ser querido gane masa muscular.
Repito,
Lo único.
Y te hago un spoiler…
Andar no es suficiente y la piscina tampoco.
Si tienes conocimientos suficientes sobre entrenamiento en personas mayores puedes guiar a tu ser querido en ese proceso. Si no lo tienes, mejor que lo haga un profesional.
Alimentación para recuperar músculo en personas mayores
¿Sabes cuales son los principales macronutrientes?
Te los recuerdo por si a caso:
Pues tiene que comer de todo. Sobre todo aumentar la ingesta de las proteínas (suele estar muy por debajo de lo que debería en personas mayores).
Pongo lo de proteínas en negrita, porque son los ladrillos que el cuerpo utiliza para crear músculo.
Sin ladrillos no puedes hacer una casa, es simple.
Asegúrate de dar suficientes ladrillos al cuerpo.
Descanso para recuperar masa muscular en personas mayores
¿Cuántas horas piensas que deberían dormir las personas mayores?
Te dejo un segundo para pensarlo…
¡Atención!
No hagas trampa y bajes antes de tiempo.
Cuando lo hayas pensado, puedes bajar y mirar.
La respuesta es…
Entre 7 y 9 horas
Te adelanto ya que la mayoría no lo hace o lo hace durante el día, a ratos, en vez de por la noche, y eso no ayuda.
El descanso es imprescindible para crear músculo, porque al dormir es cuando el cuerpo se regenera.
Si no duermes bien, no te regeneras.
Si no te regeneras, no se crea músculo.
Así de simple.
Si no consigue dormir lo suficiente, haz que empiece a moverse más. Si eso no funciona, busca ayuda profesional.
Conclusión
Ya sabes que las personas mayores pierden masa muscular a la velocidad de la luz.
Y sabes también que eso es un problemón para tu ser querido mayor.
Pero como ya sabes cómo combatirlo, solo tienes que ponerte manos a la obra.
Recuerda:
Entrenamiento de fuerza
Buena alimentación
Descanso suficiente
No hay más, tampoco menos.
PD: Hay una frase muy cierta que dice:
«El conocimiento no cambia el comportamiento»
Ahora puedes hacer que esta frase no sea cierta.
Y conseguir que lo que has aprendido sirva para algo, pinchando abajo.
Tu ser querido te lo agradecerá